Tendencias protagonistas en cevisama 2020

El avance de las próximas tendencias reflejado en último informe realizado conjuntamente por el Observatorio Cerámico y Observatorio de Tendencias del Hábitat se ha materializado en los stands de las diferentes firmas participantes en la última edición de Cevisama.
EL LUJO SOSTENIBLE
Entre las tendencias con mayor auge entre los consumidores de material cerámico destaca la preocupación cada vez más creciente por el medio ambiente, enmarcada en el llamado Ethical Luxury. La combinación de un consumo ético no está reñida con el lujo y la sofisticación, cuyo diseño ha derivado en gráficas acorde a las actuales necesidades del comprador de cerámica.
Los mármoles se posicionan como la base principal de inspiración para propuestas clásicas así como en versiones más atrevidas con diseños más marcados. En contraposición, los diseños basados en materiales naturales como la madera y la piedra se asientan como un fondo de armario imprescindible para esta temporada.
CONEXIÓN CON LA NATURALEZA
Dos de las grandes tendencias que se pudieron observar son las catalogadas como Green Code & Balance Care. Enfocadas a una conexión más pura con la naturaleza a través de los diferentes diseños, destaca la mezcla de materiales naturales y otros residuos que se incorporan a las gráficas de las colecciones.
Superficies cementosas mezcladas con otro tipo de gráficas como el hormigón y el pequeño formato como los listelos y el brick, predominan entre lo más destacado de estas tendencias que a su vez contrastan con la omnipresente maximización de formatos. Las grandes dimensiones de las piezas cerámicas se imponen de manera evidente temporada tras temporada, donde las juntas intentarán pasar lo mas desapercibidas posible para potenciar la sensación de continuidad, una demanda que continúa predominando entre arquitectos e interioristas.
EL AUGE DEL DISEÑO METÁLICO
Entre todas las tendencias estudiadas se observa la constante evolución de colecciones cerámicas basadas en el metal. Este año, las gráficas presentadas son resultado del uso de técnicas que fomentan el desgaste y la combinación de materiales.
La versatilidad y juego que da el diseño metálico deriva en simetrías y geometrías gráficas que encajan con el constructivismo arquitectónico actual, donde los proyectos de corte más innovador y contemporáneo encontrarán en esta nueva tendencia nuevas colecciones que aumentan la tridimensionalidad de las piezas y enriquecen el producto.
De la interconexión entre el sector contract, el interiorismo y la arquitectura con la industria cerámica nacen cada años nuevos diseños, nuevos materiales e innovadores proyectos en los cuales podemos ver reflejadas todas las tendencias analizadas.